Imagens da Vinos Bigardo
Localização e outras informações de interesse
Vinos Bigardo
España
Ano de fundação
2015
Produção Total
15.000 garrafas
Área total de vinha
18 ha.
Bigardo es el proyecto personal del joven elaborador toresano Kiko Calvo, quien crea desde 2015 un vino homónimo calificado como “lógico y de conciencia tranquila” que llama la atención por su provocadora etiqueta.
Kiko estudió Biología en León y posteriormente, ya en 2009, cursó estudios de Enología y Sumillería en Alicante, lo que le permitió viajar después por los grandes châteaux de Burdeos haciendo prácticas en lugares como Châteaux Rynon junto al famoso elaborador ya fallecido Dennis Dubourdieu.
Tras su experiencia en Francia, viajó a algunas de las principales regiones vitivinícolas del mundo para realizar nuevas prácticas, como Australia, Napa Valley (EE.UU), Mendoza (Chile) o España, donde trabajó con Lurton en Toro, con Tamaral en Ribera del Duero y con Martín Códax en Rías Baixas.
La pasión por el mundo del vino le vino de familia, ya que tanto su abuelo como su bisabuelo fueron conocidos vinateros en el pueblo de Valdefinjas, donde elaboraban vino para consumo propio. Además, sus padres regentaron el Mesón Zamora en pleno corazón de la localidad de Toro, donde acudían conocidos enólogos y bodegueros en la época de la expansión de la Denominación de Origen.
Para la materialización de su vino, Kiko posee 18 hectáreas de viñedo propio que oscila entre los 20 y los 100 años de edad. Además se sirve también de otras 10 hectáreas de viñedo propiedad de familiares y conocidos que, por su edad, ya no pueden trabajarlas.
La uva resultante de esas casi 30 hectáreas de viñedo, la utiliza en parte para la elaboración de Bigardo, y en parte para suministrar a algunas de las bodegas más reputadas de la D.O. Toro.
Otra de las singularidades del proyecto, cuyo nombre hace honor a las gentes de Toro, es su carácter experimental. Para elaborar el vino, Kiko Calvo utiliza diferentes parcelas, que vinifica por separado. “Es como si elaborase 20 vinos diferentes, que finalmente los mezclo para obtener el vino con la personalidad que busco”, asegura.
Ya en bodega, Kiko trabaja sin bombas de vacío, únicamente con un pequeño montacargas que le permite trabajar por gravedad. “Somos gente de vino, no de guerras, por eso no usamos bombas”, le gusta decir. Los depósitos utilizados para la fermentación no superan los 1.000 litros de capacidad, y utiliza micoorganismos indígenas que proceden de la propia viña y que aportan carácter del terruño al vino.
Actualmente Vinos Bigardo tiene una producción de cerca de 15.000 botellas anuales, aunque la previsión de Kiko es aumentar su gama de vinos, incluyendo incluso algún blanco en su portfolio a medio plazo.
Bodeboca.com © 2025 - Todos os direitos reservados