Vinhos da IGP Castilla y León
O nosso grande catálogo de vinhos sempre disponível
Castilla y León es una comunidad de numerosas y contrastadas Denominaciones de Origen (Ribera del Duero, Rueda, Toro, Cigales o El Bierzo). Sin embargo, hay grandes elaboraciones que escapan a ellas y que se agrupan bajo el manto genérico de Vinos de la Tierra de Castilla y León, una Denominación Geográfica Protegida perteneciente al llamado grupo de las “macrodenominaciones”. Fue creada en el 2000 para verificar la calidad de los vinos no pertenecientes a estas denominaciones y que se elaboran en algunas de las más de 70.000 hectáreas de viñedo castellanoleonés (el 6% del viñedo total español).[break]
A ellos pertenecen bodegas asentadas en lagos, sierras frondosas y cursos de ríos que conservan el clima continental de la región y están encajonados por la erosión de sus cauces. Como ejemplo, bodegas de renombre como Abadía Retuerta o Mauro, dos de las más prestigiosas del país.
Estas bodegas no han seguido las normas en cuanto a selección de variedades y proporciones que marcan las tradicionales Denominaciones de Origen, lo que da lugar a sorprendentes resultados en los que siempre destacan la tipicidad y el terruño.
Destacan en ellos la utilización mayoritaria de la Tempranillo, pero también variedades autóctonas como la Rufete, Pietro Picudo y Garnacha, que se combinan en diferentes ‘coupages’ con variedades foráneas como la Cabernet Sauvignon Merlot, Pinot Noir o Syrah. En cuanto a blancos encontramos Verdejo y Malvasía, pero también Chardonnay y Gewürztraminer.